1 cultivo(s)
Laa empresa desde su inicio en la década de los 40, se ha mantenido firme en su objetivo de ser considerado el proveedor de alfalfa deshidratada para aquellos ganaderos y fabricantes de piensos comprometidos con la calidad.
Siempre esta empresa ha considerado de suma importancia la proximidad con el cliente. La amplia experiencia y estrecha colaboración con los clientes proporcionan una clara y objetiva visión de la demanda del mercado, que permite a los profesionales de la empresa desarrollar y asegurar la oferta de producto que más se adapta a las necesidades de los clientes.
1 cultivo(s)
Azucarera Iberia S.L. lleva trabajando desde 1903 para convertirse en lo que hoy es: la compañía de referencia de azúcar en España. Líderes en la distribución, comercialización y producción de azúcar blanco y moreno, un logro que les es posible alcanzar gracias al buen hacer del personal de sus centros de producción, distribución, laboratorio de I+D y oficinas centrales, así como a los miles de cultivadores que les venden cada año sus cosechas.
Desde 2009, Azucarera forma parte del Grupo AB Sugar, el primer productor de azúcar a nivel mundial. Están repartidos por todo España con oficinas centrales en Madrid y Barcelona, centros de fabricación y suministro en Miranda de Ebro (Burgos), Peñafiel (Valladolid), Benavente (Zamora), Toro (Zamora), La Bañeza (León) y Jerez de la Frontera (Cádiz) y un centro de I+D en Toro (Zamora).
1 cultivo(s)
CEBOLLAS SOLA S.A.L.. es una empresa familiar ubicada en Fustiñana, en la Ribera de Navarra, que se dedica a la producción y venta de cebollas, tanto al mercado nacional como para exportación. Es una empresa con experiencia en el sector, y cuenta con socios que se han dedicado al cultivo de esta hortaliza durante muchos años.
La totalidad del género comercializado es de producción propia, pudiendo garantizar a sus clientes la excelente calidad del producto conseguido, gracias a una correcta aplicación del sistema de trazabilidad, lo que ha logrado el certificado GLOBALGAP en calidad alimentaria, además de otros certificados como TESCO NURTURE.
La finalidad de Cebollas Sola S.A.L. es la producción de la totalidad del producto que va a ofrecer a sus clientes, garantizando así la calidad de la cebolla al 100%, desde su semilla.
Además, Cebollas Sola S.A.L. tiene el Título de Productor-Multiplicador de Semillas de Plantas Hortícolas, concedido por el Gobierno de Navarra, pudiendo así garantizar el sistema de trazabilidad desde el cultivo de la misma.
1 cultivo(s)
Conservas Cidacos nace en 1950 como una pequeña empresa familiar en una de las zonas más fértiles de La Rioja, el valle del río Cidacos, del que toma su nombre. En esta ribera se cultivan las huertas en las que se siembran, crecen y recogen la excelente cosecha de productos Cidacos.
Hoy, más de medio siglo después, Cidacos ha extendido sus campos de recolección y producción a sus factorías de Autol (La Rioja), Funes (Navarra), Puebla de Montalbán (Toledo) y Coria (Cáceres).
Aunando tradición e innovación, Cidacos sigue, como en sus inicios, garantizando la calidad de sus productos, lo que la ha configurado como una de las marcas de máxima confianza de los consumidores
2 cultivo(s)
Congelados de Navarra en tan solo 12 años ha conseguido irrumpir en el ranking de los 10 primeros productores de vegetales congelados de Europa.
Ha conseguido ser el mayor fabricante de bróculi de Europa y además especializarse en productos de valor añadido como salteados, asados, etc.
Es una empresa joven y dinámica comprometida con la seguridad alimentaria, medio ambiente, crecimiento e internacionalización.
Fabrica una amplia gama de productos para los canales de Retail, Foodservice e Industria.
1 cultivo(s)
CONSERVAS ÁNGEL RÍA, S.A. incia su actividad como empresa familiar dedicada a la elaboración de conservas vegetales allí por 1960. La planta de producción se ubica en Cadreita (Navarra), zona reconocida por sus tierras fértiles en vegetales y hortalizas.
A lo largo de sus 50 años de trayectoria se ha caracterizado por su constante evolución en todo el proceso de transformación, para ofrecerle al consumidor un producto de primera calidad adaptado a sus necesidades y todo ello gracias a la confianza que nuestros clientes siguen depositando en nuestra gama de productos.
En la actualidad CONSERVAS ÁNGEL RÍA, S.A. cuenta con las certificaciones de calidad más importantes reconocidas a nivel internacional como son la IFS y la BRC, certificaciones obtenidas con la puntuación más elevada y situándonos entre una de las empresas del sector con mayor reconocimiento y prestigio en este sentido.También contamos con la homologación por parte de la FDA, lo que nos permite el poder exportar nuestros productos a EEUU.
Son muy rigurosos los controles de calidad que se llevan a cabo, todo ello con el anico fin de satisfacer al máximo a nuestro tesoro más mimado, nuestros clientes.
Como parte integrante del GRUPO ÁNGEL RIA, S.L, se encuentra VIÑÉDOS RIA, S.L. empresa agrícola creada en el año 1989 con la implantación de los nuevos regadíos en la zona de Valcaldera (Cadreita), y cuya función es la de abastecer de todas las materias primas que en CONSERVAS ÁNGEL RIA, S.A. se transforman, lo que supone una fortaleza para nuestras fabricaciones ya que somos nosotros mismos los que de primera mano controlamos el producto a elaborar.
5 cultivo(s)
Conservas J. Vela (Endine S.L.) conservera radicada en Mendavia (Navarra). Empresa familiar con más de 120 años de historia dedicada a la fabricación tradicional de los productos de la Ribera de Navarra: espárrago, pimiento del piquillo, pico, najerano, villano, alcachofa, borraja, acelga y cardo.
2 cultivo(s)
CONSERVAS MEDRANO nace en 1986 como una empresa familiar dedicada a la comercialización y distribución de productos en conserva. Su objetivo es promover el consumo de las verduras típicas de nuestra región en todo el territorio nacional y extender este consumo a países cercanos. En mayo de 2008 CONSERVAS MEDRANO comienza con la fabricación de la verdura más reconocida de su ciudad la "Alcachofa de Tudela", producción amparada por la Denominación de Origen. Posteriormente se suman a esta apuesta otras dos verduras selectas de nuestra comunidad igualmente reconocidas, como son el Pimiento del Piquillo de Lodosa y el Espárrago de Navarra, todos ellos bajo su marca La Tudelana.
6 cultivo(s)
Ékolo Productos Ecológicos S.A., se localiza en Arróniz (Navarra) y es el resultado de la asociación de varios empresarios pertenecientes al sector agroalimentario. La filosofía del grupo parte desde la sostenibilidad a través de una "compañía limpia" basada en la bioconstrucción, elaborando productos naturales ecológicos (BIO) y buscando la máxima calidad en nuestras producciones.
Ékolo cuenta con 2.800 m2 de instalaciones industriales, entre las que se encuentra una planta piloto para realizar todas las actividades de I+D previstas, así como una zona de cultivos de 3 ha. Además, Ékolo tiene en las propias instalaciones, un "Centro de interpretación del Aceite de Oliva" con el objetivo de recuperar y promover la herencia cultural de la zona, dado que el municipio de Arróniz históricamente ha tenido gran importancia en el cultivo del olivo y el desarrollo de su aceite, contando incluso con una variedad propia de gran personalidad.
Elaboramos zumos, aceite de oliva y conservas vegetales 100% naturales a partir de materia prima procedente de agricultura ecológica y utilizando procesos de elaboración tradicionales y sostenibles. Desde Ékolo, queremos contribuir a promover tanto hábitos de alimentación saludables, como a ayudar a proteger el medio ambiente; pero sobre todo, queremos evidenciar que el extraordinario sabor de lo natural es lo que marca la diferencia.
En Ékolo estamos continuamente promoviendo y apoyando la agricultura ecológica en Navarra. Las necesidades en cuanto a cultivos son las distintas frutas que utilizamos para la elaboración de los zumos, principalmente manzanas, peras, kiwis, arándanos, olivas para la fabricación del aceite de oliva y tomate para las conservas.
3 cultivo(s)
Producción Arroz Navarra S.L., es una pequeña empresa propiedad de la familia Bienzobas de la localidad de Arguedas, que comenzó a cultivar arroz ecológico en el 2000. Hoy en día han ampliado tanto la gama de productos como la zona de producción. Sus cultivos se implantan en Arguedas, Las Bardenas Reales y Villafranca principalmente, contribuyendo a la biodiversidad y al refugio de las aves aportando de esta manera un valor añadido al entorno.
Su amplia gama de productos los comercializan ellos mismos con la marca "El Alcaraván". Estos son distribuidos bajo el amparo de Reyno Gourmet, certificadora de calidad de productos agroalimentarios de la Comunidad Foral.
1 cultivo(s)
Esta empresa de Sartaguda conoce bien el proceso de obtención de la endibia en el que lleva especializada cerca de 30 años, desde el año 1983. La familia Calvo, compuesta por los dos promotores iniciales, Julio Calvo Moreno junto con su mujer Fermina Sola Moreno y sus hijos David e Iñigo Calvo Sola, ha apostado por un cultivo con el que llevan toda la vida.
1 cultivo(s)
Enhol Agro es un grupo de empresas dedicadas a la producción de forrajes deshidratados que pertenece al Grupo Enhol, grupo empresarial español cuya principal actividad se concentra en el sector de las energías renovables.
Enhol Agro está formado por cuatro empresas: Productos Agropecuarios Hermanos Oliver, Liverco, Alimentos Vegetales de Navarra y Semillas Oliver. Cada empresa es responsable de una etapa en el proceso:
- Semillas Oliver: Empresa encargada de la selección de semilla de alfalfa.
- Alimentos Vegetales de Navarra (Alvena): Empresa responsable de la coordinación del cultivo de Prod. Agrop. Hnos. Oliver S.L.
- Productos Agropecuarios Hnos. Oliver: Planta deshidratadora con una produccíon anual superior a 40.000 toneladas de forraje deshidratado y empresa agrícola con una superficie de cultivo de 1.700 has.
- Liverco: Comercializadora, actualmente exporta la mayor parte de su producción a países como Francia, Emiratos Árabes Unidos o Jordania.
Enhol Agro es un grupo líder en el sector, con una extensa experiencia en la producción de materias primas para alimentación animal. Nuestros exhaustivos sistemas de control desde la siembra hasta la comercialización garantizan un producto de alta calidad, tal y como nuestros clientes demandan.
3 cultivo(s)
La familia Orta-Serrano, que atesora la experiencia de seis generaciones de agricultores, constituyó, el 11 de mayo de 2007, la SAT 695-NA, Frutas y Hortalizas de Fontellas, como plataforma desde la que modernizar sus explotaciones.
Frutas y Hortalizas de Fontellas cuenta con una moderna nave agrícola, especialmente diseñada para el almacenamiento, manipulación y elaboración de su producción agrícola. Igualmente, cuenta con una nave industrial que alberga su maquinaria agrícola, contando con su propio servicio de reparación y mantenimiento.
El objetivo final de la empresa, es lograr que la marca sea sinónimo de Calidad, en todo lo relativo a los productos y de Seriedad en todo lo relacionado con su comercialización. Sus plantaciones de frutales producen diversas variedades de manzana (Reineta, Golden Delicious,Granny Smith...), melocotón, nectarina y pera (Conferencia, Blanquilla, Pera del Comicio). En lo relativo a las hortalizas sus especialidades son la alcachofa, la coliflor y el bróculi.
2 cultivo(s)
1 cultivo(s)
FODECORT, S.A. -Forrajes Deshidratados de Cortes-inició su actividad dedicada a la producción de forrajes deshidratados en el año 1995. Por ello, cuenta con una extensa experiencia en la producción y venta de materias primas para alimentación animal.
Desde sus inicios, llevan a cabo un en exhaustivo control de la producción, desde la siembra hasta la recolección, alcanzando de esta manera un producto final de calidad.
3 cultivo(s)
Forrajes Ribaforada es una sociedad construida en 2001. De origen agrícola y avalada por más de 30 años de experiencia en el sector, garantiza buenas prácticas de cultivos respetando el medio ambiente. Lleva un control total y exhaustivo de la producción, desde la siembra hasta la recolección y transformación del producto final de alta calidad, en el que están especializados.
1 cultivo(s)
SAT Nº562 FRUTAS Y VERDURAS CASTEL-RUIZ es una empresa agrícola con larga trayectoria en el cultivo de frutas y hortalizas teniendo como cultivo principal la alcachofa. La producción de alcachofa está acogida a las normas de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Alcachofa de Tudela.
Nuestras instalaciones se encuentran ubicadas en la localidad de Tudela (Navarra).
1 cultivo(s)
FRUTOS SECOS NATURALES es una empresa ubicada en Andosilla que produce almendra en ecológico entre otros cultivos. Comercializa almendra propia y de otras personas productoras. La empresa busca aumentar las plantaciones de almendra en cultivo ecológico propio y está interesado en conocer productores de almendra en Navarra y La Rioja.
En 2021 la empresa se inscribe como operador de almacenista y compra y venta de producción ecológica.
9 cultivo(s)
Gelagri es uno de lo más importantes productores europeos en el mercado de las verduras y productos elaborados congelados.
La calidad de los productos está conectada con la capacidad de responder a las necesidades especiales de cada cliente e innovar proponiendo nuevas mezclas de verduras, productos elaborados y platos preparados.
Gelagri asegura que las reglamentaciones de calidad, de trazabilidad, de seguridad alimentaria y el respeto del medio ambiente, están aplicadas desde el campo hasta el distribuidor.
La mayoría de nuestros abastecimientos en verduras se lleva a cabo en colaboración con 1.600 productores (Francia y España). La proximidad, el conocimiento mutuo entre productores e industriales permite integrar las mejores prácticas y garantizar la calidad desde la materia prima hasta el consumidor.
A todo esto se añade:
- la voluntad de responder a las expectativas específicas de cada cliente
- y una fuerte capacidad de innovación en productos básicos y productos elaborados.
1 cultivo(s)
1 cultivo(s)
1 cultivo(s)
Intermalta es una empresa productora de malta para la elaboración de cerveza, cuya fábrica está¡ situada en el municipio de San Adrián. Las instalaciones de la fábrica navarra han experimentado a lo largo de los años sucesivas ampliaciones, que han elevado su capacidad productiva y su nivel tecnolóico. Esta capacidad productiva garantiza la absorción de los cultivos de cebada cervecera en Navarra, así como en la franja de la ribera del Ebro, compartida con las comunidades autónomas de Aragón y La Rioja. Ello supone para los agricultores asegurar la comercialización de su producto a través de un comprador cercano y a gran escala.
1 cultivo(s)
Buscamos las olivas con propiedades más saludables en el momento óptimo de recolección y las procesamos en frío, sin hueso de manera 100% ECO, manteniendo intactas sus propiedades y reduciendo la huella de carbono un 70%. El resultado es un aceite de oliva virgen extra intenso con alta carga de polifenoles, oleocanthal y otros compuestos saludables. Deshuesar la aceituna antes de producir el aceite aumenta el sabor y potencia las cualidades saludables, evitando filtrados, oxidación y adición de agua en el proceso de extracción.
2 cultivo(s)
Jesús Agorreta Baigorri es una empresa familiar especializada en la producción y comercialización de cebolla y alcachofa.
Actualmente, su producción de alcachofa se cultiva bajo las normas de la I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida) "Alcachofa de Tudela", mientras que, por otro lado, su producción de cebolla, se hace bajo la normativa de calidad GLOBAL-GAP y TESCO-NATURE. Toda su producción va acompañada de un código alfanumérico con el fin de identificar la trazabilidad del producto
Las marcas bajo las que se comercializan sus productos son: Agorreta, Alberto y Spanish Onions (Arco Iris).
1 cultivo(s)
Legumbres Merino S. L. somos una empresa familiar que nace del trabajo de nuestros abuelos en el campo páramo leonés. Tenemos más de treinta años de experiencia en la comercialización de legumbres.
Gracias al empeño, el esfuerzo y la dedicación de nuestros padres, somos la segunda generación quienes estamos ahora al frente de la empresa familiar.
En esta nueva etapa, vamos a tratar de combinar la tradición con la innovación, apostando claramente por la modernización de nuestros procesos productivos, con el objteivo de poner en el mercado una legumbre de la mejor calidad posible.
Legumbres Merino somos la suma de la atención personalizada a nuestros clientes y el mimo de nuestros productos. Estos valores son los que sostienen el quehacer diario de las personas que están involucradas en el funcionamiento de esta empresa familiar.
3 cultivo(s)
Limagrain Ibérica, antes Senasa Semillas, centra su actividad en la obtención de nuevas variedades, producción y comercialización de semillas de cereales, maíz y girasol. Cuenta además, con una importante presencia en el mercado de los principales cultivos extensivos: forrajeras, algodón, remolacha, guisante, colza, etc.
La empresa:
La compañía tiene su sede central en Elorz (Navarra) y dispone de otros dos centros de trabajo ubicados en España. Pertenece al grupo cooperativo Limagrain del centro de Francia, situado como 4º grupo de semillas en el mundo. Con más de 30 años de experiencia, Limagrain Ibérica es líder en el ámbito de los cultivos extensivos y referencia en el sector, tanto por su volumen de ventas, su apuesta por proyectos de I+D, como por los medios de producción de los que dispone y su presencia en los cultivos más importantes. Las semillas son comercializadas tanto en España como en mercados exteriores. Para asegurar la continuidad de su actividad inicial, el Grupo Limagrain ha apostado en su estrategia de diversificación por la implicación en el sector agroindustrial, cerrando así la cadena de valor añadido de las cosechas procedentes de sus semillas.
Producción:
El objetivo de esta empresa es llevar al agricultor usuario de su semilla los resultados de los esfuerzos de I+D. Por ello, dan la máxima importancia a la producción de semilla, vehículo de sus innovaciones, a pesar de saber la gran importancia que tiene la calidad de ésta para sus clientes. El equipo de producción se encuentra integrado dentro del organigrama de Limagrain Europe, que cuenta con estructuras de producción en Europa, Turquía y Sudamérica. Así, las semillas producidas por Limagrain Ibérica son comercializadas en toda el Área mediterránea, al igual que en España tienen la capacidad de comercializar semillas producidas en otros países, en condiciones óptimas para garantizar su calidad superior. Producen localmente la mayor parte de las semillas que comercializan, gracias a la colaboración con una amplia red de agricultores en el entorno de las tres plantas productivas. Los técnicos de producción planifican y ejecutan en campo las labores de obtención de las diferentes categorías de semillas en estrecha cooperación con estos agricultores. La proximidad de sus explotaciones a las plantas de producción permite que la calidad de los granos cosechados se preserve intacta hasta la obtención de la semilla certificada.
2 cultivo(s)
Liven, líder europeo en la producción de Snacks, Popcorn y productos Tex Mex para clientes industriales, copackers y marcas de distribución, es una empresa con sede en Sant Cugat (Barcelona) y que cuenta con tres plantas situadas en Berga (Barcelona), Ocaña (Toledo) y Ariéstolas (Huesca). Desde 1991 producen Snacks de alta calidad compitiendo al más alto nivel en el mercado europeo.
Una de sus prioridades es asegurar que todos sus productos se fabrican bajo rigurosos estándares de calidad, ética y cumpliendo las normativas sobre seguridad alimentaria y salud laboral. Tienen como compromiso minimizar el impacto ambiental de los procesos productivos a través de programas de reciclaje y uso de la energía que reducen la generación de residuos en sus fábricas.
Con una facturación anual en torno a los 50 millones de euros, sus líneas de producción se sitúan en la cabecera de la industria europea. El control directo de las materias primas les permite trabajar con los precios más competitivos del mercado y, en consecuencia, producir para las principales empresas del sector a nivel internacional.
Calidad: La sostenibilidad de sus productos es un objetivo a lo largo de toda la cadena de suministro: mejorando la eficiencia del consumo de agua, fomentando prácticas agrícolas que minimizan el impacto ambiental, reduciendo material de embalaje y los residuos vertidos, implementando soluciones para reciclar y reducir residuos, reduciendo el contenido medio de sal en sus productos y la cantidad de grasas saturadas, mostrando la Cantidad Diaria Orientativa y la información nutricional.
I+D+i: Año tras año dedican más energías en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), inviertiendo en sus tendencias de producto y necesidades del mercado y obteniendo la excelencia en sus productos.
Liven Agro realiza las labores de seguimiento del cultivo en campo, recolección, almacenamiento, selección, limpieza y envasado según las necesidades de los clientes.
2 cultivo(s)
MCA SPAIN es una empresa española localizada en Mendavia (Navarra) que produce y comercializa conservas vegetales y de pescado.
Una larga tradición y experiencia ha permitido que MCA SPAIN sea una referencia en el mercado, logrando que los clientes dispongan de una amplia gama de productos y sean muy competitivos.
Las marcas bajo las que comercializan sus productos son: Alta Cocina, Jalon, El Mendavies, Mateo, Beraza, Conservas Carcar, Posada del marques, Puerto Grande y Bahia Azul. Además de la producción de marcas blancas para las principales cadenas de supermercados y grandes almacenes, tanto a nivel nacional como para exportación
1 cultivo(s)
La Cooperativa Agrícola Comarcal Nuestra Señora de Ocón S.Coop está dedicada a la producción y comercialización de la patata, se ha consolidado con el paso de los años como uno de los centros de producción de mayor envergadura de nuestro territorio.
Nuestra privilegiada ubicación, un subsuelo agrícola polivalente de unas características únicas y el clima exclusivo de zona norte, como es su altitud, suelos, vientos dominantes, humedad, etc. proporcionan a nuestra cooperativa unas ventajas competitivas inigualables.
Hemos alcanzado para nuestro producto la certificación de garantía de PATATA DE SIEMBRA CERTIFICADA, lo que significa que nos situamos en los estándares más altos de calidad, cumpliendo las exigencias de los marcados y garantizando el nivel de competitividad de nuestros productos para el futuro.
1 cultivo(s)
Empresa que produce, manipula y comercializa crucíferas. Especializada en el mercado inglés y con sede en Navarra y Aragón.
1 cultivo(s)
Empresa familiar dedicada a la exportación y pelado de cebolla. Se dedica a la producción propia de alta calidad en la zona del Valle del Ebro.
2 cultivo(s)
Gutarra nace en 1910 en la localidad navarra de Azagra, que dio nombre a la marca con la que se comercializaron sus conservas durante cerca de 60 años: "La Azagresa". En 1972, la compañía se constituye en sociedad anónima y comienza la comercialización de sus conservas bajo el nombre Gvtarra. Es en la década de los 90 cuando Gutarra adquiere los terrenos de Villafranca (Navarra), donde en la actualidad tiene instalada su sede central y centro de producción.
Gracias a su continua apuesta por la calidad y por la adaptación a las necesidades del consumidor ofrecen diferentes líneas de productos bajo las marcas Gvtarra, Gvtarra Selección y Gvtarra Natura. Las materias primas que componen sus productos proceden de huertas de la Ribera gestionadas en colaboración con los propios agricultores.
En 2007, Conservas Hijos de Manuel Sánchez Basarte, S.A. se integra en el Grupo Riberebro. La compañía recoge la herencia de tres empresas familiares que acumulan más de doscientos años de experiencia en el sector agroalimentario español. El liderazgo histórico de Ayecue en el mundo del champiñón y las setas cultivadas, la tradición centenaria de Gvtarra en conservas de verduras y la de JAE en legumbres se han visto fortalecidas con su integración en Riberebro.
En la actualidad, el Grupo Riberebro cambia su denominación corporativa por The Real Green Food Company. Con esta modificación la compañia busca afianzar el posicionamiento del grupo como empresa especializada en alimentos vegetales de origen local..
1 cultivo(s)
UNIÓN DE FABRICANTES DE CONSERVAS, S.A. (UNFASA), es una empresa cuya fundación se remonta al año 1979 y desde el primer momento su objetivo fue la fabricación y comercialización de la verdura en conserva.
A partir de 2012, se incorporó al grupo Compre y Compare S.A. cuya principal marca es "CELORRIO".
El grupo Compre y Compare S.A. es uno de los principales grupos del sector de la alimentación en España y cuenta con 5 factorias de producción especializadas en: tomate, verduras, salsas, mahonesas y encurtidos.
1 cultivo(s)
Viuda de Cayo lleva más de 70 años en el sector de las conservas vegetales, donde ha conseguido un puesto de liderazgo gracias a su apuesta por la calidad, las denominaciones de origen y el respeto por el sabor natural de los productos navarros. Localizada en el valle del Ebro, la marca ha basado su trabajo en la experiencia, el rigor y la apuesta por la producción y el trabajo local.
La apuesta por los requisitos más vanguardistas en materia de calidad, legalidad y seguridad alimentaria ha sido firme, consiguiendo las notas más altas en las certificaciones de BRC (Global Standard for Food Safety) e IFS (International Food Standard), normas internacionales cuyas certificaciones avalan el compromiso que Viuda de Cayo tiene con sus clientes y principios.
Además Conservas Viuda de Cayo apuesta por el vínculo al origen a través de los productos de la tierra con un distintivo diferenciador de calidad, regulados por denominaciones e indicaciones de origen o protegidas: Alcachofa de Tudela, Espárrago de Navarra y Pimiento del Piquillo.